Apuestas deportivas y probabilidades: Cómo calcular el valor esperado y tomar apuestas inteligentes

Las apuestas deportivas son una forma emocionante y popular de entretenimiento. Se trata de acertar con dinero en el resultado de un evento deportivo, como un partido de fútbol, un juego de baloncesto, una carrera de caballos, entre otras competiciones. Sin embargo, es importante aprender a apostar de forma inteligente y cómo hacer apuestas de valor para sacar el máximo provecho a cada decisión.

Con el advenimiento de las plataformas en línea han ganado aún más popularidad, lo que permite a los aficionados de todo el mundo participar en esta actividad de forma fácil.

A continuación, te explicamos cómo utilizar estadísticas y diversas estrategias para tomar decisiones informadas y aumentar las posibilidades de ganar haciendo apuestas de valor inteligentes.

Cómo utilizar una calculadora de Surebets para obtener los mejores resultados en apuestas deportivas

CASA DE APUESTAS

CARACTERÍSTICAS

BONO

Bono GRATIS por registro

Bono 150.000$ con tu depósito

Bono Bienvenida de 100.000$
Botes Acumulados

Bono Bienvenida de 100.000$
Pagos directos con TPaga

Entendiendo las probabilidades para hacer apuestas de valor

Para hacer apuestas inteligentes es crucial entender cómo funcionan las probabilidades en el mundo de las apuestas deportivas. Las probabilidades representan la posibilidad de que ocurra un evento específico y determinan el potencial pago que se recibirás si la apuesta resulta ganadora.

Hay diferentes formatos de probabilidades usados como estrategias para ganar apuestas deportivas en diferentes partes del mundo, como cuotas fraccionales en el Reino Unido, cuotas decimales en Europa continental y cuotas americanas en los Estados Unidos. 

Formatos de probabilidad apuestas deportivas

Para hacer apuestas de valor, el cálculo de las probabilidades implica convertir las cuotas entre formatos. Por ejemplo, si las cuotas de un equipo ganador son de 2/1 en formato fraccional, esto significa que por cada unidad apostada, se obtendrán 2 unidades de ganancia, más la unidad original apostada si la apuesta resulta ganadora.

Existen varios formatos empleados en todo el mundo para expresar las probabilidades en las apuestas deportivas. Los tres formatos más comunes son:

  • Cuotas fraccionales: Este formato es típicamente usado en el Reino Unido y es expresado como una fracción. Por ejemplo, 2/1 o 5/2. La primera cifra representa la ganancia neta que se obtendrá si la apuesta resulta ganadora, mientras que la segunda cifra representa la cantidad apostada. Si la apuesta se gana, el apostador recibirá la ganancia neta más la apuesta original.
  • Cuotas decimales: Este formato es común en Europa continental y en muchos sitios de apuestas en línea. Las cuotas se expresan como un número decimal, como 2.00 o 3.50. La ganancia neta potencial se calcula simplemente multiplicando la cantidad apostada por la cuota. Por ejemplo, si se apuesta $100 a una cuota de 3.00, la ganancia potencial sería de $300 (ganancia neta) más los $100 de la apuesta original.
  • Cuotas americanas: Este formato es el más frecuente en los Estados Unidos y Canadá. Las cuotas son positivas o negativas. Las cuotas positivas, como +200 o +300, indican la ganancia neta potencial en una apuesta de $100. Las cuotas negativas, como -150 o -250, indican la cantidad que se debe apostar para ganar $100.

Probabilidades implícitas y probabilidades reales

Si buscas como ganar en apuestas deportivas conocer las probabilidades es indispensable. Las probabilidades implícitas son diferentes de las probabilidades reales y están vinculadas a las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas deportivas. Las primeras representan el porcentaje de probabilidad percibida por el mercado de que ocurra un evento específico. Estas probabilidades se calculan fácilmente dividiendo 1 entre la cuota decimal.

Por ejemplo, si una casa de apuestas ofrece una cuota de 2.00 para un equipo ganador, las probabilidades implícitas serían 1 ÷ 2.00 = 0.50, lo que equivale al 50%. Si las probabilidades implícitas son menores que las probabilidades reales percibidas por el apostador, entonces se consideran apuestas de valor en términos de valor esperado (EV).

Además, las probabilidades reales son las percibidas por el apostador basadas en su análisis y conocimiento del evento deportivo. 

Entre las estrategias para ganar apuestas deportivas comparar las probabilidades reales con las implícitas, permite a los apostadores identificar apuestas de valor que ofrezcan una suma positiva esperada y, por lo tanto, sean más atractivas desde el punto de vista de la rentabilidad a largo plazo.

El concepto del valor esperado (EV) en las apuestas de valor

El valor esperado (EV) es un concepto esencial en las apuestas de valor y en cualquier forma de juego que implique toma de decisiones con incertidumbre. Representa el promedio ponderado de ganancias o pérdidas que se esperaría a largo plazo si se repite la misma apuesta una y otra vez.

El cálculo del valor esperado es relativamente sencillo. Se multiplica el beneficio potencial de una apuesta por su probabilidad de éxito y se resta el costo de la apuesta. Si el resultado es positivo, significa que, en promedio, la apuesta generaría ganancias a largo plazo. Si el resultado es negativo, las apuestas deportivas se consideran desfavorables.

Por ejemplo, si se tiene una apuesta con cuotas de 2.50 y una probabilidad de éxito del 40%, el valor esperado sería: (2.50 * 0.40) – 1 = 0. Si el valor esperado fuera positivo, digamos 0.10, esto significa que, en promedio, se ganaría 10 céntimos por cada unidad apostada en el largo plazo.

Factores a considerar al hacer apuestas de valor

Hacer apuestas de valor implica tener en cuenta varios factores antes de realizar una selección. Algunos de los aspectos más importantes a considerar como estrategias apuestas deportivas de valor incluyen:

Análisis de estadísticas y tendencias relevantes

Investigar y aprender a analizar las estadísticas y tendencias de los equipos o jugadores involucrados en el evento deportivo es fundamental si buscas como ganar en apuestas deportivas. Los datos históricos, el rendimiento reciente y otros indicadores proporcionan información valiosa para tomar decisiones informadas.

Importancia de la gestión del bankroll

Entre las estrategias apuestas deportivas, la gestión adecuada del bankroll, es decir, de la cantidad de dinero destinada a las apuestas, es esencial para mantenerse en el juego a largo plazo. Establece un presupuesto específico para tus apuestas y asegúrate de no apostar más de lo que puedas permitirte perder. Dividir tu bankroll en unidades de apuesta ayuda a determinar el tamaño adecuado de cada apuesta y evitar pérdidas significativas en caso de rachas negativas.

Evaluación de lesiones, suspensiones y otros factores

Es importante estar al tanto de cualquier noticia relevante sobre lesiones, suspensiones o cualquier otro factor que pueda afectar el resultado del evento deportivo. Estos factores tienen un impacto significativo en el rendimiento de un equipo o jugador y, por lo tanto, en el resultado del evento. En consecuencia, debe tomarse para saber como encontrar apuestas de valor.

Historial de enfrentamientos directos

El historial de enfrentamientos directos entre equipos o jugadores aporta información valiosa sobre cómo se han comportado en encuentros anteriores. Algunos equipos o jugadores tienen ventaja sobre otros, debido a su estilo de juego o tácticas específicas. Analizar el historial de enfrentamientos directos ayuda a identificar patrones y tendencias, por lo que es una de las estrategias para ganar apuestas deportivas.

Únete a nuestro canal de Telegram para recibir en tu móvil todos los pronósticos gratis, ofertas exclusivas en bonos de casas de apuestas y nuestros últimos blogs de la guía del apostador. No te pierdas nada y activa la campaña.

Estrategias para ganar apuestas deportivas

Apuestas de Valor

Existen diferentes estrategias apuestas deportivas que ayudan a mejorar considerablemente los resultados obtenidos. Entre las estrategias para ganar apuestas deportivas más populares destacan:

El sistema de apuestas de valor fijo

La estrategia de sistemas de apuestas implica apostar una cantidad fija de dinero en cada apuesta, independientemente del resultado anterior. Es una estrategia segura y recomendada para aquellos que buscan como ganar en apuestas deportivas y minimizar los riesgos. Por ejemplo, supongamos que tienes un bankroll de $500 y decides utilizar el sistema de apuestas de valor fijo, apostando el 2% de tu bankroll en cada apuesta. Esto significa que en cada apuesta, apuestas $10 (2% de $500) sin importar si ganaste o perdiste la apuesta anterior.

Martingala

La estrategia de Martingala implica duplicar la apuesta después de cada pérdida, con el objetivo de recuperar las pérdidas anteriores y obtener un pequeño beneficio. En ella, el apostador comienza con una apuesta inicial relativamente pequeña en un evento deportivo, como un partido de fútbol o un juego de tenis. Si la apuesta inicial resulta en una pérdida, el apostador duplica la apuesta en el siguiente evento. Continúa duplicando la apuesta en cada ronda siguiente hasta que finalmente se obtenga una victoria. El objetivo es seguir duplicando las apuestas hasta recuperar todas las pérdidas previas más un pequeño beneficio.

Estrategia de apuestas progresivas

Las estrategias apuestas deportivas progresivas es un enfoque en el que los apostadores ajustan el tamaño de sus apuestas en función de su rendimiento pasado. La idea central es aumentar las apuestas después de una victoria y reducirlas después de una pérdida. El objetivo es capitalizar las rachas de éxito y proteger el bankroll durante las rachas de mala suerte.

Cuando un apostador comienza a aplicar esta estrategia apuestas deportivas, establece una apuesta inicial de tamaño estándar, que generalmente representa un porcentaje del bankroll total disponible para apostar. Por ejemplo, podría ser el 2% del bankroll. Si la apuesta inicial resulta en una victoria, el apostador aumenta el tamaño de la siguiente apuesta. El monto del aumento varía según la estrategia personal del apostador, pero comúnmente se aumenta en un porcentaje del tamaño de la apuesta anterior.

En caso de seguir obteniendo apuestas de valor, el tamaño de las apuestas continúa aumentando gradualmente, lo que permite capitalizar las rachas de éxito y potencialmente generar mayores ganancias. Sin embargo, si la apuesta resulta en una pérdida, el apostador disminuye el tamaño de la próxima apuesta. Esta reducción es esencial para proteger el bankroll durante las rachas de mala suerte y evitar pérdidas significativas.

Análisis estadístico en las apuestas deportivas

El análisis estadístico juega un papel crucial en la toma de decisiones informadas en las apuestas deportivas. Recolectar y analizar datos estadísticos relevantes sobre equipos, jugadores, condiciones del juego y otros factores es esencial. Los datos históricos revelan patrones y tendencias que ayudan a predecir resultados futuros.

Los datos históricos proporcionan información sobre el rendimiento pasado de equipos o jugadores en ciertas condiciones. Al analizar cómo se han comportado en situaciones similares, se hacen suposiciones más informadas sobre su rendimiento futuro y se identifican apuestas de valor.

Herramientas y técnicas para el análisis estadístico en apuestas

Los apostadores utilizan una variedad de herramientas como calculadoras de surebets y técnicas para llevar a cabo un análisis estadístico efectivo. Algunas de las más populares son:

  • Hojas de cálculo: Las hojas de cálculo, como Microsoft Excel o Google Sheets, son herramientas básicas pero poderosas para organizar y analizar datos de apuestas. Permiten realizar cálculos, crear gráficos y tablas para visualizar tendencias y patrones.
  • Software de análisis estadístico: Existen programas especializados en análisis estadístico, como R, SPSS y SAS, que ofrecen una amplia gama de funciones y técnicas avanzadas de análisis de datos. Estas herramientas son útiles para aquellos que desean un análisis más sofisticado y riguroso.
  • Modelos matemáticos: Los modelos matemáticos son fórmulas y ecuaciones empleadas para predecir resultados basados en datos históricos. Por ejemplo, los modelos de regresión ayudan a identificar relaciones entre variables y prever posibles resultados.
  • Algoritmos de aprendizaje automático: El aprendizaje automático o machine learning usa algoritmos para analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones y tendencias que no son evidentes para los humanos.
  • Análisis de tendencias y patrones: Los apostadores usan técnicas de análisis de tendencias y patrones para identificar comportamientos recurrentes en datos históricos, como la frecuencia de victorias o derrotas de un equipo o jugador.
  • Análisis de probabilidades implícitas: Calcular las probabilidades implícitas de las cuotas de apuestas proporciona información sobre el valor de una apuesta y si existe un margen para obtener beneficios a largo plazo.
  • Análisis de datos en tiempo real: Algunas casas de apuestas ofrecen herramientas para analizar datos en tiempo real durante un evento deportivo, lo que permite tomar decisiones más informadas en vivo.
  • Herramientas de scraping de datos: Los scrapers de datos son programas que extraen automáticamente información relevante de sitios web y bases de datos para su análisis. Esto es útil para recopilar datos de múltiples fuentes en un solo lugar.
  • Análisis de rendimiento por equipo o jugador: Comparar el rendimiento pasado de equipos o jugadores en diferentes situaciones y condiciones ayuda a predecir su desempeño futuro en eventos similares.

Las apuestas deportivas son una actividad emocionante y atractiva para muchos aficionados al deporte de todo el mundo. Sin embargo, es importante reconocer que conllevan riesgos y evitar cometer errores frecuentes. Por ello, el entendimiento de las probabilidades y la identificación de apuestas de valor son conceptos fundamentales para tomar decisiones inteligentes y gratificantes.

 

RECOMENDADOS

Betsson Colombia Logo
4.8/5
sportium logo pequeño
4.4/5
mozzartbet colombia logo
3.9/5

Guia Apostadores