Apostar en los Juegos Olímpicos

Estamos a las puertas de los nuevos Juegos Olímpicos París 2024 y no solo los atletas se preparan para sus mayores desafíos, sino que también los aficionados al deporte y a las apuestas se alistan para vivir intensamente cada competencia. Apostar en los Juegos Olímpicos será tu deporte favorito.

Apostar en los Juegos Olímpicos es fácil con Parley Seguro. Síguenos para  estar al día de las últimas noticias, consejos sobre como apostar en los juegos olímpicos, pronósticos y parley en las olimpiadas y más información para que maximices tus ganancias en apuestas deportivas.

Mejores Casas Apuestas Juegos Olímpicos

Bwin Casa Apuestas Colombia
4.5/5

Bono $250.000

Betsson Casa apuestas deportivas
5/5

Bono $200.000

codere casa de apuestas
4.5/5

Bono $100.000

Noticias y consejos para apostar en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina, y los amantes de las apuestas deportivas ya están buscando oportunidades emocionantes para apostar en este evento mundial.

En esta sección de nuestro blog, exploraremos los consejos más relevantes, tips expertos y las atractivas cuotas que ofrecen las casas de apuestas para que puedas maximizar tus ganancias mientras disfrutas de la emoción olímpica.

Guia completa y tips para Apostar Juegos Olimpicos 2024

¿Cómo apostar en los Juegos Olímpicos París 2024?

Juegos Olímpicos Paris 2024 Apuestas

Las apuestas deportivas se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento, ya que es una excelente manera de ganar dinero a la vez que te diviertes con tus deportes favoritos. En Colombia este mercado es muy amplio y cada vez aparecen más opciones para apostar, sin embargo, elegir las mejores casas de apuestas Colombia puede marcar la diferencia.

Por ello, si te interesan las apuestas deportivas de fútbol o de cualquier otro deporte, a continuación, te contamos de las mejores opciones disponibles para apostar en Colombia para que elijas la alternativa más conveniente.

Pronósticos para apostar en los Juegos Olímpicos

Pronósticos Apuestas Juegos Olímpicos Paris 2024

Descubre tus ganadores antes de que la acción comience. ¡Nuestros pronósticos te llevarán al podio de las apuestas!

¡Atrévete a ganar! Haz clic para obtener tus pronósticos exclusivos.

Historia de los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos es un evento que además de representar distintas disciplinas deportivas, también es un encuentro de distintas culturas y punto de unión de aficionados del deporte.

La historia de este evento se remonta a la antigua Grecia, aproximadamente al año 770 a.C, donde se realizaban distintas competencias atléticas entre los representantes de las ciudades griegas. 

Desde entonces, los Juegos Olímpicos han evolucionado hasta convertirse en el evento global que conocemos hoy, superando interrupciones y adaptándose a los cambios del mundo.

En el contexto de los Juegos Olímpicos de París 2024, la historia nos enseña sobre la transformación y la innovación constante de estos juegos. Apostar en los Juegos Olímpicos es parte de esa innovación, ofreciendo a los espectadores una forma más dinámica y participativa de disfrutar los eventos

Inauguración de los Juegos Olímpicos: Un Evento de Celebración y Unión

La inauguración de los Juegos Olímpicos 2024 es más que un simple acto protocolario; es un espectáculo grandioso que marca el inicio de una celebración global de deportividad, excelencia y unidad. La ceremonia de inauguración se celebra el día 26 de julio y se llevará a cabo en Sena, Francia. 

La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos es un despliegue impresionante de cultura, tradición y creatividad. Desde el desfile de las delegaciones hasta el encendido del pebetero olímpico, cada momento está cargado de emoción y significado. Los espectadores, tanto en el estadio como en todo el mundo, son testigos de una exhibición de talento artístico y rendimiento deportivo que trasciende las barreras lingüísticas y culturales.

A través de espectáculos de música, danza y tecnología de vanguardia, se cuenta la historia y la identidad de la nación anfitriona, la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024 dejando una impresión duradera en la memoria de los espectadores y atletas por igual.

Pero más allá de la pompa y la ceremonia, la inauguración de los Juegos Olímpicos es un recordatorio poderoso de la capacidad del deporte para unir a las personas y trascender las diferencias.

¿Cuáles son los símbolos de los Juegos Olímpicos?

Para responder a la pregunta de ¿Cuáles son los símbolos de los Juegos Olímpicos?, es importante comprender que los símbolos olímpicos son elementos clave que representan los valores y la historia de los Juegos Olímpicos. 

Los Anillos Olímpicos

Uno de los símbolos más distintivos de los Juegos Olímpicos son los cinco anillos entrelazados. Creados por el barón Pierre de Coubertin en 1913, estos anillos representan la unión de los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Los colores de los anillos (azul, amarillo, negro, verde y rojo) fueron elegidos porque al menos uno de ellos aparece en la bandera de cada país del mundo, simbolizando la unidad y la diversidad.

La Antorcha Olímpica

La antorcha olímpica es un símbolo de la continuidad entre los antiguos Juegos Olímpicos y los modernos. La llama olímpica se enciende en Olimpia, Grecia, utilizando los rayos del sol, y luego se transporta en un relevo especial por todo el mundo hasta llegar al lugar de los Juegos Olímpicos. Este relevó de la antorcha simboliza la paz, la amistad y la unión entre las naciones participantes.

La Llama Olímpica

Durante los Juegos Olímpicos, la llama olímpica arde continuamente en un pebetero ubicado en el estadio principal. Esta llama se enciende con la antorcha olímpica y simboliza la pureza, la esperanza y la celebración del espíritu humano. La llama olímpica es un recordatorio de la conexión entre los antiguos y los modernos Juegos Olímpicos, así como un símbolo de paz y unidad.

Deportes más populares de los Juegos Olímpicos

Deportes Olimpiadas Paris 2024

En los Juegos Olímpicos, algunos deportes atraen una cantidad significativamente mayor de atención y apuestas debido a su popularidad, historia o el nivel de emoción que ofrecen. A continuación, encuentra un desglose sobre los deportes más populares entre los apostadores de los Juegos Olímpicos.

DESCUBRE COMO APOSTAR A TU DEPORTE FAVORITO

El atletismo en los Juegos Olímpicos es el corazón pulsante de este evento global, representando la esencia de la competición deportiva en su forma más pura y diversa. Con su origen en los primeros Juegos de la antigua Grecia, el atletismo ha sido una piedra angular de los Juegos Olímpicos modernos.

Esta categoría deportiva abarca una amplia gama de disciplinas que ponen a prueba la velocidad, la fuerza y la resistencia de los atletas, incluyendo carreras de velocidad, medio fondo y fondo, saltos, lanzamientos, y pruebas combinadas como el decatlón y el heptatlón.

Carreras de velocidad y resistencia olimpiadas

Las carreras de velocidad son una de las más populares entre los apostadores de los Juegos Olímpicos por su emoción, ya que una fracción de segundo puede alterar al ganador de un evento. En esta categoría podemos encontrar entre sus modalidades más populares:

  • Carreras de velocidad: estás contemplan las carreras de 100 hasta 400 metros.
  • Carreras de medio y largo fondo: pruebas de resistencia y tácticas que van entre los 800 y 10000 metros.
  • Maratón: evento legendario de un poco más de 42 kilómetros que se remonta al antiguo mensajero griego Filipides.
 

Competencia de salto atletismo

Los eventos de salto constituyen un componente esencial del atletismo, y aunque a menudo se les engloba bajo la categoría general de “salto atlético”, en realidad se dividen en cuatro disciplinas distintas:

  • Salto de altura: prueba de atletismo donde los competidores saltan encima de una barra colocada de manera transversal.
  • Salto con pértiga: es parecida al salto de altura pero se utiliza una pértiga que funciona como trampolín para impulsarse.
  • Salto de longitud: en esta prueba los atletas hacen una carrera para impulsarse y llegar lo más lejos posible en un plano horizontal.
  • Triple salto: competición exigente que consiste en correr y realizar saltos consecutivos. 

Competencia de lanzamiento atletismo

Las competencias de lanzamiento atletismo tratan de fuerza, habilidad, técnica y concentración de los atletas que lanzan objetos a distancias realmente asombrosas. Las más populares de los Juegos Olímpicos son:

  • Lanzamiento de disco: trata de lanzar un disco, parecido a un frisbee, lo más lejos posible.
  • Lanzamiento de martillo: trata de lanzar una bola sujeta a una cuerda lo más lejos posible. 
  • Lanzamiento de jabalina: lanzar una especie de lanza que se clava en el césped lo más lejos posible.

Lanzamiento de peso: se relaciona con tirar lo más lejos posible una bola.

Pruebas Combinadas atletismos

Las pruebas combinadas en atletismo son competiciones que ponen a prueba la habilidad, resistencia y versatilidad de los atletas a través de una serie de eventos diferentes de pista y campo.

Estos eventos son una verdadera prueba de ser atleta completo, exigiendo no solo especialización en una o dos disciplinas, sino competencia en varias. Las dos principales pruebas combinadas son el Decatlón para hombres y el Heptatlón para mujeres.

Los atletas acumulan puntos en cada evento, basados en tablas de puntuación que consideran el tiempo corrido, las distancias alcanzadas o las alturas superadas. El ganador es el atleta con el mayor número total de puntos.

Decatlón en Juegos Olímpicos

El decathlon en Juegos Olímpicos es una prueba de una duración de dos días para los hombres que comprende diez eventos.

  • Primer día del Decatlón: 100 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura y 400 metros lisos.
  • Segundo día de Decatlón: 100 metros vallas, lanzamiento disco, salto con pértiga, lanzamiento de jabalina y 1500 metros lisos.
 

Heptatlón en Juegos Olímpicos

El Heptatlón en Juegos Olímpicos es una prueba de una duración de dos días para las mujeres que comprende siete eventos.

  • Primer día del Heptatlón: 100 metros vallas, salto de altura, lanzamiento de peso y 200 metros lisos.
  • Segundo día de Heptatlón: salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros lisos.

Para saber más sobre este deporte, te invitamos a revisar nuestro artículo sobre “Cómo apostar en atletismo:guía completa para ganar.

Con su combinación de fuerza, técnica, velocidad y resistencia, la natación juegos olímpicos no solo es un desafío físico sino también táctico, con atletas y entrenadores perfeccionando estrategias para cada tipo de carrera.

Desde su inclusión en los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896, la natación ha crecido en popularidad y en diversidad de eventos. A continuación, te damos a conocer los estilos de competencia olímpica en la natación:

  • Estilo libre: es la prueba que considera pura velocidad y las competencias van desde los 50 hasta los 1500 metros. 
  • Espalda: como lo dice la especialidad, los nadadores compiten de espalda e incluye distintas distancias.
  • Pecho: es el estilo más técnico y requiere una gran coordinación entre la brazada y movimiento de piernas.
  • Mariposa: también de mucha técnica, porque se emplea patas parecido al movimiento de los delfines con movimientos de brazo simultáneo. 
  • Relevos: Incluyen 4×100 metros y 4×200 metros libre, además del 4×100 metros combinado, donde cada nadador de un equipo nadará una distancia en un estilo diferente.

Para más información sobre este deporte Olímpico y maximizar tus ganancias, te recomendamos nuestro artículo “Cómo apostar en natación“.

Las competiciones de gimnasia en los Juegos Olímpicos son uno de los puntos culminantes de este evento global, ofreciendo un despliegue de gracia, fuerza, flexibilidad y precisión casi inigualables en el mundo deportivo.

La gimnasia olímpica se divide principalmente en tres categorías: gimnasia artística, gimnasia rítmica y trampolín.

Gimnasia artística olimpiadas

La gimnasia artística es probablemente la más conocida y se ha incluido en todos los Juegos Olímpicos modernos desde su inicio en 1896. Es famosa por su combinación de movimientos acrobáticos y coreográficos. 

En esta competición se realizan rutinas que son evaluadas por jueces basándose en la dificultad y ejecución. Para este evento se utiliza el suelo, anillas, salto, barras paralelas, barras fijas, barras asimétricas y vigas de equilibrio.

Gimnasia rítmica olimpiadas

La gimnasia rítmica es exclusiva para competidoras femeninas y se caracteriza por la combinación de elementos de ballet, danza y gimnasia, todo ello mientras se manipulan aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. 

Las competiciones se realizan tanto individualmente como en grupos, y las rutinas son evaluadas por su dificultad, precisión técnica y arte por jueces expertos de distintas nacionalidades, para conservar la objetividad de las evaluaciones.

Gimnasia acrobática olimpiadas

El trampolín es una disciplina emocionante que implica realizar acrobacias mientras se rebota en un trampolín. Los atletas ejecutan secuencias de saltos con múltiples giros y piruetas, siendo juzgados por la dificultad y la ejecución de los movimientos.

Para más información, visita nuestro artículo sobre “¿Cómo Apostar a la gimnasia?“.

El fútbol fue introducido oficialmente en los Juegos Olímpicos el año 1900 y, desde ese momento, ha sido una parte muy importante del programa olímpico.

Para mantener el equilibrio entre los equipos y dar oportunidad a los jóvenes talentos se han establecido restricciones de edad; siempre menores de 23 años, con excepción de tres jugadores mayores que cada equipo puede incluir. Por su parte, el torneo femenino no tiene este tipo de restricciones. 

El torneo olímpico de fútbol comienza con una fase de grupos, seguida de rondas eliminatorias hasta llegar a la final. Los equipos se clasifican para los Juegos Olímpicos a través de torneos continentales, y la competición en sí presenta equipos de todo el mundo, ofreciendo una rica mezcla de estilos y talentos futbolísticos.

Aunque el torneo olímpico de fútbol es altamente competitivo, generalmente no presenta a los mismos jugadores estrella y equipos consolidados que se ven en la Copa del Mundo de la FIFA. Esto se debe en parte a las restricciones de edad y a la coincidencia con otras competiciones profesionales. 

Sin embargo, el fútbol olímpico es único en su capacidad para destacar a las futuras estrellas del deporte y en el orgullo y la pasión que los jugadores y los fanáticos aportan al representar a sus países.

El baloncesto se introdujo en las competencia olímpicas a partir de los Juegos Olímpicos de Berlin 1936 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los deportes más populares y seguidos en el evento Olímpico. 

El torneo olímpico del baloncesto empieza con una fase de grupos seguida de eliminaciones directas hasta la final. Los equipos se clasifican para los Juegos Olímpicos a través de torneos continentales y mundiales. En los juegos, tanto el torneo masculino como el femenino atraen a equipos de alto nivel que representan a sus países.

Para maximizar tus apuestas te recomendamos leer nuestro artículo sobre Estrategias para apuestas de totales en baloncesto: cómo pronosticar puntos anotados en el juego

El ciclismo ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde 1896 y, desde ese momento, ha crecido para incluir varias modalidades, cada una con sus propias características y desafíos.

A continuación, te presentamos las competiciones de ciclismo más populares de los Juegos Olímpicos París 2024: 

  • Ciclismo en ruta: incluye la carrera en ruta y contrareloj individual donde los competidores se enfrentan a diferentes terrenos y condiciones climáticas.
  • Ciclismo en pista: se realiza en un velódromo y presenta eventos como la persecución, el keirin, el ómnium y el sprint, entre otros.
  • Mountain Bike: competición que pone a los ciclistas en terrenos montañosos y circuitos con diversas dificultades técnicas.
  • BMX Racing: competición de carrera rápida y ágil en pistas con saltos y curvas cerradas. 
  • BMX Freestyle: competición que implica realizar trucos y saltos en un parque de skate.

Para maximizar tus apuestas te recomendamos leer nuestro artículo sobre Como apostar al ciclismo

El hockey sobre césped competencias olímpicas se incluyó en los Juegos Olímpicos Londres 1908 para hombres y en Moscú 1980 para mujeres. 

Los equipos, compuestos por once jugadores, se enfrentan en un campo de juego con césped natural o sintético, utilizando palos curvos y una pequeña pelota dura.

Las reglas se han modificado a lo largo de los años para aumentar la fluidez y seguridad del juego, incluyendo cambios como la eliminación de los offsides y permitiendo golpes elevados. 

Estos cambios han hecho que el juego del hockey sobre césped competencia olímpica sea más rápido y emocionante para los jugadores y espectadores por igual. Si quieres saber más sobre este deporte para París 2024, te recomendamos nuestro artículo ¿Cómo apostar hockey sobre césped?.

El golf en las competencias olímpicas es una exhibición de precisión, paciencia y estrategia. Reintroducido en los Juegos Olímpicos de Río 2016 después de más de un siglo de ausencia, el golf ha retomado su lugar en el escenario deportivo mundial.

En el golf olímpico, tanto hombres como mujeres compiten en eventos separados, generalmente en el formato de “stroke play” a lo largo de cuatro días. Cada golfista juega 18 hoyos por ronda, y el objetivo es completar el curso con el menor número de golpes posibles. 

Para aprender más a cómo apostar en al golf Juegos Olímpicos, te recomendamos el siguiente artículo “Guía de apuestas de golf: todo lo que necesitas saber”.

El judo es una disciplina marcial y deportiva que ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde Tokio 1964. Originario de Japón, el judo se traduce como “el camino suave” y se centra en el principio de utilizar la fuerza del oponente contra él mismo. 

Es conocido por sus técnicas de agarre, lanzamientos, inmovilizaciones, estrangulaciones y llaves de articulaciones, todas ejecutadas en un combate cuerpo a cuerpo que demanda tanto destreza física como táctica mental.

Los competidores de judo se dividen en categorías de peso para igualar las condiciones de competencia, permitiendo a los judocas competir contra otros de tamaño y peso similares. 

Hay varias categorías de peso tanto en las competiciones masculinas como femeninas, variando desde peso extra ligero hasta peso pesado. Dicho de otra manera, se intenta equiparar a los competidores con su tamaño corporal. Para más información, visita nuestro blog de “cómo apostar al judo“.

El tenis en los Juegos Olímpicos es una destacada competición que reúne a los mejores jugadores de todo el mundo en una emocionante lucha por el oro olímpico. 

Aunque el tenis fue uno de los deportes originales en los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896, tuvo un período de ausencia desde 1924 hasta que fue reintroducido como deporte de medalla en 1988. 

Desde su reintegración, el tenis olímpico ha crecido en prestigio y es hoy en día un evento clave en el calendario tenístico internacional. El tenis olímpico incluye las siguientes categorías:

  • Individual masculino y femenino: Competencia individual donde hombres y mujeres compiten en sus respectivos torneos.
  • Dobles masculinos, femeninos y mixtos: Parejas de jugadores compiten en tres categorías de dobles, incluyendo equipos mixtos de hombres y mujeres.

 

El torneo olímpico tenis generalmente se juega en formato de eliminación directa, similar a otros grandes torneos, aunque el número de sets necesarios para ganar puede variar de otros campeonatos importantes. 

A diferencia de los Grand Slams, los partidos pueden ser al mejor de tres sets, excepto en ciertas rondas como la final masculina, que puede jugarse al mejor de cinco sets. Para maximizar tus ganancias con apuestas tenis Juegos Olímpicos, te invitamos a revisar nuestro blog “Guía de apuestas tenis”.

El boxeo competencia olímpica es una de las competiciones más antiguas y emocionantes de los Juegos Olímpicos, conocido por su intensidad, técnica y drama. 

Presente desde los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896, el boxeo olímpico ha sido un escenario para que atletas de todo el mundo muestren su destreza en el arte del pugilismo.

El boxeo olímpico se divide en diferentes categorías de peso, permitiendo a competidores de todas las tallas participar y competir de manera justa. Estas categorías varían desde peso mosca ligero hasta peso superpesado, cada una con límites de peso específicos.

El boxeo olímpico se diferencia del convencional en varios aspectos, incluyendo la duración de los combates, el equipo utilizado y el sistema de puntuación. 

Tradicionalmente, los combates eran más cortos y se utilizaban cascos protectores, aunque esto último ha cambiado en los últimos años para los hombres. La puntuación se basa en un sistema de puntos que premia la técnica, la precisión y la estrategia sobre el poder puro. Para más información, te invitamos a leer nuestro artículo “como apostar al boxeo

El balonmano como competencia olímpica se desenvuelve en un torneo que comienza con una fase de grupos. Los mejores equipos de cada grupo avanzan a las rondas eliminatorias, que culminan en los partidos por la medalla de oro, plata y bronce.

Cada equipo consta de 7 jugadores en el campo: un portero y seis jugadores de campo que trabajan para anotar en la portería del equipo contrario mientras defienden la suya.  

El objetivo del juego es marcar más goles que el equipo contrario en el tiempo reglamentario, que consiste en dos mitades de 30 minutos cada una. 

Los jugadores pueden correr con el balón por tres pasos, mantenerlo por tres segundos y luego deben pasar, tirar o driblar. El juego es rápido y requiere resistencia, estrategia y habilidades técnicas. Para más información sobre cómo apostar en este deporte, te invitamos a leer nuestro artículo “Cómo apostar al balónmano

El tenis de mesa competencia olímpica, también conocido como ping-pong, es un popular deporte que combina velocidad, habilidad y estrategia. Se introdujo en los Juegos Olímpicos en Seúl 1988 y desde entonces ha sido un evento fijo en el programa olímpico, atrayendo a jugadores y espectadores de todo el mundo.

Es conocido por su ritmo rápido, emocionantes intercambios y exhibiciones de habilidad técnica y táctica. El tenis de mesa en los Juegos Olímpicos incluye cuatro eventos principales:

  • Individual masculino y femenino: los jugadores compiten individualmente en un torneo de eliminación directa.
  • Dobles masculino y femenino: parejas de jugadores compiten en partidos de dobles.
  • Equipos masculinos y femeninos: introducido en 2008, reemplazando los eventos de dobles, equipos de tres jugadores representan a su país en una combinación de partidos individuales y de dobles.

El juego implica una combinación de golpes, incluyendo servicios, topspins, cortes y defensas, con los jugadores tratando de superar a sus oponentes mediante velocidad, efectos y colocación de la pelota. Si quieres saber más sobre este deporte, te recomendamos que visites nuestro blog “¿Cómo apostar al tenis de mesa?” para hacer de tus apuestas de las Olimpiadas un éxito

El deporte ecuestre en los Juegos Olímpicos es una de las pocas disciplinas que involucra animales, destacándose por su elegancia, tradición y demostración de habilidad tanto del jinete como del caballo. 

Incluido en los Juegos Olímpicos desde 1900, el deporte ecuestre combina varias disciplinas que ponen a prueba la velocidad, la agilidad y la comunicación entre el jinete y su caballo. El deporte ecuestre en los Juegos Olímpicos comprende tres disciplinas principales:

 

Doma Clásica

También conocida como “dressage”, es una forma de monta que enfatiza la armonía, la precisión y la flexibilidad. Los jinetes y sus caballos realizan una serie de movimientos predeterminados conocidos como “figuras” en un rectángulo de 60 x 20 metros. Se califica la gracia, la disciplina, la precisión y la conexión entre el jinete y el caballo.

 

Salto Ecuestre

Esta disciplina pone a prueba la habilidad del caballo y del jinete para superar un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible sin derribarlos. Es emocionante de ver debido a su velocidad y la altura de los saltos, y requiere una gran coordinación y confianza entre el caballo y el jinete.

 

Eventing

Combina las disciplinas de doma, salto y cross-country (un exigente recorrido al aire libre con diversos obstáculos naturales y artificiales). Es una prueba de resistencia, agilidad y versatilidad, y es considerada por los expertos la prueba completa del caballo y el jinete.

Para saber más sobre este deporte Olímpico, te invitamos a leer nuestro artículo ” Guía completa para saber cómo apostar al ecuestre: consejos y estrategias“.

El remo es una de las competencias más tradicionales de los Juegos Olímpicos, conocida por su exigencia física, técnica y estrategia. Este deporte ha sido parte del programa olímpico desde los juegos modernos de 1900 para hombres y desde 1976 para mujeres. 

Se caracteriza por la elegancia y la potencia de los remeros, quienes coordinan sus movimientos para desplazar las embarcaciones a través del agua a la máxima velocidad posible.

Las regatas se llevan a cabo en cursos de agua tranquilos, usualmente en ríos o lagos, en pistas rectas de 2000 metros. Los equipos se alinean en jaulas de salida y, a la señal, comienzan a remar para ser los primeros en cruzar la línea de meta. La coordinación, la fuerza y la resistencia son fundamentales en este deporte.

El remo olímpico incluye una variedad de eventos que se diferencian por el tipo de embarcación y la cantidad de remeros. Los principales tipos de botes son:

  • Skiff (1x): Un remero, dos remos.
  • Doble scull (2x): Dos remeros, cada uno con dos remos.
  • Cuádruple scull (4x): Cuatro remeros, cada uno con dos remos.
  • Dos sin timonel (2-): Dos remeros, cada uno con un remo.
  • Cuatro sin timonel (4-): Cuatro remeros, cada uno con un remo.
  • Ocho con timonel (8+): Ocho remeros, cada uno con un remo, más un timonel.

Aprende más sobre este deporte en nuestro artículo sobre “Cómo apostar al remo“. 

El rugby volvió a la escena olímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016 en su versión de Rugby a 7. Este formato más corto y rápido del juego ha ganado popularidad internacional y se ha considerado más adecuado para el formato olímpico. 

El rugby a 7 se juega con equipos de siete jugadores en el campo por lado, en partidos que duran 14 minutos (dos tiempos de 7 minutos), lo que lo hace mucho más rápido y más centrado en la velocidad y la destreza que su contraparte de 15 jugadores.

Las reglas del rugby a 7 son similares a las del rugby union tradicional pero adaptadas para un juego más rápido y menos jugadores. El objetivo sigue siendo anotar tries llevando o pateando el balón detrás de la línea de in-goal del oponente. 

La velocidad, la habilidad de manejo y la estrategia son cruciales en este dinámico deporte. Para aprender más visita nuestro artículo “Cómo apostar al rugby”.

El waterpolo es una destacada competencia olímpica, conocida por su intensidad física, habilidad táctica y juego en equipo. Este deporte de equipo acuático se ha jugado en los Juegos Olímpicos desde los juegos de París 1900.

En los Juegos Olímpicos, el torneo de waterpolo cuenta con equipos de diferentes países que compiten en una fase de grupos seguida de rondas eliminatorias hasta llegar a la final. Los equipos clasifican a los Juegos Olímpicos a través de torneos continentales y mundiales.

El waterpolo se juega en una piscina donde dos equipos, cada uno con siete jugadores (seis jugadores de campo y un portero), se enfrentan con el objetivo de marcar el máximo número de goles en la portería contraria

Un partido típico se divide en cuatro periodos, y el equipo con más goles al final del tiempo reglamentario gana el partido.

Los jugadores de waterpolo deben tener una excelente capacidad de natación, habilidades de lanzamiento y un entendimiento táctico del juego. 

Además, deben ser capaces de jugar en defensa y ataque. El juego es físicamente exigente, con los jugadores moviéndose constantemente y a menudo involucrados en luchas subacuáticas por la posición.  Haz clic en el siguiente enlance para aprender más sobre Cómo apostar al Waterpolo.

La esgrima, como competencia olímpica, es un deporte elegante y táctico que ha formado parte de los Juegos Olímpicos modernos desde su inicio en 1896. Esta disciplina, que simula combates con espadas, se divide en tres categorías principales: florete, espada y sable, cada una con su propio conjunto de reglas y técnicas.

El florete es un arma ligera que se usa principalmente para apuntar al tronco del oponente. La esgrima con florete requiere de una gran precisión y agilidad, y los toques se deben realizar solamente con la punta del arma.

En la categoría de espada, los competidores pueden tocar cualquier parte del cuerpo del adversario. La espada es más pesada que el florete y los duelos son a menudo más tácticos y medidos, valorando la paciencia y el cálculo.

El sable, por otro lado, es más rápido y agresivo. Los toques se pueden hacer con la punta y el filo del sable, y el objetivo incluye todo el cuerpo por encima de la cintura, excluyendo las manos. Los combates de sable suelen ser muy dinámicos y emocionantes de ver.

En las competiciones olímpicas, los esgrimistas compiten individualmente y por equipos. Los duelos se llevan a cabo en una pista de esgrima, y los atletas usan equipamiento de protección especializado, incluyendo una chaqueta metálica para detectar los toques electrónicamente. Esta tecnología ha hecho que el deporte sea más justo y fácil de seguir para los espectadores.

La esgrima requiere no solo habilidad física sino también agudeza mental, ya que los competidores deben estar constantemente leyendo y anticipando los movimientos de su oponente. Es un deporte de honor y respeto, donde la destreza y la estrategia juegan un papel crucial en el éxito de un esgrimista. Para saber más y maximizar tus ganancias, te invitamos a leer nuestro artículo “Cómo apostar al esgrima“.

La escalada deportiva hizo su debut como competencia olímpica en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La inclusión de la escalada en los Juegos Olímpicos refleja el creciente interés en deportes de aventura y la tendencia a incorporar disciplinas que atraigan a una audiencia más joven y diversa. 

En la escalada de velocidad, dos competidores escalan una ruta idéntica en una pared inclinada de 15 metros, compitiendo directamente el uno contra el otro para ver quién puede alcanzar la cima más rápido. 

Esta disciplina pone a prueba la velocidad y la eficiencia de los escaladores, siendo una competición emocionante y de ritmo rápido. El récord mundial en esta disciplina es de menos de 6 segundos, lo que demuestra la impresionante rapidez de los atletas.

Por su parte, en la modalidad combinada los escaladores intentan resolver el mayor número de problemas (rutas) en un número limitado de intentos durante un período fijo. 

Las rutas de búlder son cortas y se realizan sin cuerdas, pero sobre colchonetas de seguridad. Esta disciplina pone a prueba la técnica, la fuerza y la resolución de problemas.

La vela, conocida también como yachting en algunas ediciones, es una competencia olímpica que combina habilidad, estrategia y una profunda conexión con la naturaleza. Ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde 1900, aunque se ausentó en 1904 y se reintegró de manera permanente desde 1908.

Este deporte se destaca por su diversidad en términos de clases de embarcaciones, cada una con características únicas que requieren habilidades específicas por parte de los navegantes. Las clases varían desde pequeños y ágiles dinghies hasta catamaranes más grandes y rápidos. Algunas clases son para competidores individuales, mientras que otras requieren equipos de dos o más personas.

Las regatas olímpicas de vela se llevan a cabo en diferentes tipos de cursos, que pueden ser recorridos en forma de trapecio, óvalo o en un formato más abierto. Los competidores deben ser expertos en maniobrar sus embarcaciones y en interpretar las condiciones meteorológicas, en especial el viento y las corrientes, para sacar el máximo provecho de estos elementos naturales.

Una de las características más fascinantes de la vela es que no se trata simplemente de velocidad, sino también de táctica y estrategia. Los navegantes deben tomar decisiones constantemente sobre la mejor ruta a seguir, teniendo en cuenta los cambios en el viento y las acciones de sus competidores.

La puntuación en las competencias de vela se basa en la posición en la que cada embarcación termina en cada regata, con puntos asignados según el orden de llegada. Al final de todas las regatas programadas, el navegante o equipo con el menor número de puntos gana.

El tiro con arco es una competencia olímpica que destaca por su combinación de precisión, control y serenidad. Este deporte ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde 1900, aunque con algunas interrupciones en su historia olímpica. Fue reintegrado de manera permanente a los Juegos en 1972.

En las competencias olímpicas de tiro con arco, los atletas disparan flechas a un blanco situado a 70 metros de distancia. El blanco consiste en diez anillos concéntricos, otorgando puntuaciones desde 1 hasta 10 puntos, siendo el 10 el centro o “diana”. La habilidad del arquero se pone a prueba no solo en su capacidad para apuntar con precisión, sino también en su habilidad para manejar factores como el viento y la presión psicológica.

Existen dos categorías principales en el tiro con arco olímpico: individual y por equipos, tanto en la división masculina como femenina. Los atletas utilizan arcos recurvos, y las competiciones se dividen en rondas de clasificación seguidas por eliminatorias directas, donde la precisión y la consistencia son clave para avanzar.

Quienes apuestan al tiro con arco suelen considerar varios factores, como el historial y la forma actual de los arqueros, las condiciones del lugar de la competencia, y posiblemente incluso las estadísticas y datos analíticos. Es crucial que quienes participan en las apuestas lo hagan de manera responsable y estén al tanto de las leyes y regulaciones locales sobre las apuestas deportivas.

Finalmente, es importante destacar que el tiro con arco en los Juegos Olímpicos es un evento que resalta la destreza individual y el dominio mental, ofreciendo un espectáculo de concentración y habilidad que atrae a espectadores y aficionados al deporte de todo el mundo. Las apuestas en este deporte, como en cualquier otro, deben ser consideradas como una forma de entretenimiento y no como una fuente de ingreso.

Para más información, visita nuestro artículo “Cómo apostar al tiro con arco“, para maximizar tus ganancias en los Juegos Olímpicos París 2024. 

El taekwondo es una disciplina marcial originaria de Corea que se incorporó como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Esta competencia combina habilidad, agilidad, y una estrategia bien definida, lo que la convierte en un espectáculo emocionante tanto para los participantes como para los espectadores.

En las competiciones olímpicas, el taekwondo se divide en diferentes categorías de peso para hombres y mujeres. Los combates se llevan a cabo en un área cuadrada, donde los competidores usan protectores en el pecho, cabeza, espinillas y antebrazos. El objetivo es anotar puntos golpeando la zona del protector del pecho o la cabeza del oponente con patadas o, menos comúnmente, con puñetazos.

Los puntos se otorgan en función de la parte del cuerpo golpeada y la técnica utilizada. Por ejemplo, un golpe en la cabeza o una patada giratoria al protector del pecho tiene un valor de puntos más alto. Las reglas enfatizan la importancia de la precisión y el control, penalizando a los competidores por golpes ilegales o comportamiento antideportivo.

El taekwondo olímpico es un deporte que resalta la técnica, la rapidez y el espíritu marcial, ofreciendo emocionantes combates que reflejan la destreza y la disciplina de los atletas. La inclusión de este arte marcial en los Juegos Olímpicos ha contribuido a su popularidad y reconocimiento a nivel mundial.

El triatlón es una competencia olímpica multidisciplinaria que combina natación, ciclismo y carrera a pie en un solo evento continuo. Este deporte hizo su debut en los Juegos Olímpicos en Sídney 2000 y desde entonces se ha convertido en una de las pruebas más exigentes y emocionantes del programa olímpico, atrayendo a atletas de élite de todo el mundo. En los Juegos Olímpicos, el triatlón consta de:

  • Natación: 1.5 kilómetros (0.93 millas) en aguas abiertas.
  • Ciclismo: 40 kilómetros (24.85 millas) en carretera.
  • Carrera a pie: 10 kilómetros (6.21 millas).

La competencia se realiza en formato sin paradas, lo que significa que los atletas transitan directamente de la natación al ciclismo y del ciclismo a la carrera, con transiciones rápidas y eficientes siendo cruciales para un buen desempeño.

El triatlón olímpico se rige por las reglas de la Unión Internacional de Triatlón (ITU). Estas reglas incluyen especificaciones sobre equipamiento, vestimenta y el comportamiento durante la carrera. 

Por ejemplo, en el segmento de ciclismo se permite el drafting (ir a rueda), lo que significa que los atletas pueden beneficiarse de ir detrás de otro ciclista para reducir la resistencia al viento.

El pentatlón moderno es una competencia olímpica única y versátil que combina cinco disciplinas diferentes: esgrima, natación, equitación, tiro y carrera a pie. 

Este deporte fue introducido en los Juegos Olímpicos en 1912 por el fundador de los Juegos Olímpicos modernos, el Barón Pierre de Coubertin, y está diseñado para simular las habilidades que se requerirían de un soldado ideal del siglo XIX.

Las disciplinas del pentatlón moderno son:

  • Esgrima: Los competidores se enfrentan en duelos de esgrima (modalidad espada) con cada uno de los otros atletas en combates de un toque.
  • Natación: 200 metros estilo libre.
  • Equitación: Salto de obstáculos a caballo, donde los atletas montan caballos que les son asignados por sorteo.
  • Evento combinado de tiro y carrera: Los atletas alternan entre correr 800 metros y disparar con una pistola láser a un objetivo a cinco metros. Este evento se repite cuatro veces.

El pentatlón moderno se lleva a cabo generalmente en un solo día. Los atletas acumulan puntos en las primeras tres disciplinas, que determinan su posición de partida para el evento combinado de tiro y carrera. El ganador es el atleta o la atleta que cruza la línea de meta primero después de completar todas las disciplinas.

Casas de apuestas para apostar en los Juegos Olímpicos París 2024

En Parley Seguro Colombia, te damos a conocer la mejor selección de plataformas de apuestas en línea de confianza y reguladas para acertar a tus pronósticos en en los Juegos Olímpicos París 2024. 

Asegúrate de apostar de manera responsable y empleando tácticas adecuadas. Obtén victorias siguiendo a tus competidores y equipos preferidos en las competencias Olímpicas de París 2024 más destacadas. Apostar en los juegos Olímpicos es una actividad de riesgo, apuesta con responsabilidad.

CASA DE APUESTAS

CARACTERÍSTICAS

BONO

Betsson Casa Apuestas

Bono GRATIS por registro


Bono 150.000$ con tu depósito

Bwin Colombia Casa Apuestas

Bono hasta 250,000 pesos.
10.000$ Apuesta Gratuita

Codere Casa Apuestas

Bono Bienvenida de 100.000$
Pagos directos con TPaga

Betsson es una marca que opera en muchos países de Latinoamérica, como en Chile y Perú, además de estar inserto en el mercado europeo. Entre las principales ventajas de esta marca de apuestas podemos encontrar: doble bono de bienvenida y un sitio web intuitivo que cuenta con más de 40 categorías. Además, puedes acceder a apuestas en vivo, hacer depósitos a través de distintos medios de pago y solicitar una atención al cliente 100% personalizada. Sin duda su experiencia en Latinoamérica le sitúa en el top casas apuestas colombianas.

Saber más sobre Bettson

La casa de apuestas Mozzartbet, que antes se conocía como Meridanbet, está presente en más de 40 países, con una trayectoria de más de 30 años. Entre sus principales ventajas se destaca su aplicación móvil, numerosas variedades de apuestas y diversos juegos de casino. Con su bono de bienvenida, denominado “Hattrick bono”, puedes conseguir ganar hasta $1.075.000 pesos y acceder a otras promociones de cashback y mejoras en cuotas, para eventos o competiciones deportivos.

saber más sobre Mozzartbet

Codere Colombia es una marca bastante práctica, con un diseño web amigable y 100% seguro. Su amplia oferta y variedad de apuestas ofrecen opciones para todos los gustos. Las apuestas deportivas en directo son uno de los platos fuertes de Codere, además de darte la posibilidad de participar en competiciones deportivas realizadas en distintas partes del mundo. También, tienes la opción de acceder a apuestas de casino en vivo, compitir con otros jugadores y participa de otros regalos y promociones.

saber más sobre Codere

Luckia es una casa de apuesta 360, que ofrece más de 50 disciplinas para hacer apuestas deportivas y todos los juegos de casino existentes. Los jugadores colombianos se ven beneficiados con los tres primeros depósitos con hasta $100.000 pesos y pueden participar de botes acumulados que se sortean, que reparten hasta $10.000.000 pesos. Además, te dan la opción de hacer tu depósito por medio de distintos métodos de pago. Puedes escoger entre hacerlos de manera online o presencial.

saber más sobre Luckia

Sportium es una casa de apuestas de talla internacional, disponible en varios países de América Latina y muy conocido por tener una plataforma muy intuitiva. Con este operador cuentas con uno de los repertorios más completos de apuestas en directo, una aplicación para IOS y Andriod y un servicio al cliente totalmente personalizado los 365 días del año. Puedes hacer tus apuestas en distintas competiciones deportivas y participar en múltiples juegos de casino online.

saber más sobre Zamba

Sportium es una casa de apuestas de talla internacional, disponible en varios países de América Latina y muy conocido por tener una plataforma muy intuitiva. Con este operador cuentas con uno de los repertorios más completos de apuestas en directo, una aplicación para IOS y Andriod y un servicio al cliente totalmente personalizado los 365 días del año. Puedes hacer tus apuestas en distintas competiciones deportivas y participar en múltiples juegos de casino online.

saber más sobre Sportium

Dentro del mercado colombiano, Rivalo es un operador que ofrece numerosos métodos de pago y recargas instantáneas. Además, la casa de apuesta lanza promociones de tiempo limitado, bonos para ganancias de apuestas combinadas y un Club VIP. También, el sitio web de Rivalo es completamente responsivo, ya que posee una interfaz simplificada y totalmente adaptada.

saber más sobre Rivalo

Ya Juego es una marca que ofrece gran variedad de mercados a los que se le pueden apostar, muy buenas cuotas y excelentes juegos de casino, además de dar bonos y promociones para sus usuarios. Es una plataforma de apuestas en línea que te ofrece información directa de los eventos deportivos, ya que cuenta con un servicio de streaming, para que veas lo que está sucediendo en las competiciones.

saber más sobre Ya juego

¿Cómo ganar apostando a los Juegos Olímpicos?

Aunque no existe una fórmula mágica para saber cómo ganar en apuestas deportivas, existen algunos consejos que pueden ser de ayuda y mejorar las posibilidades de que ganes dinero constantemente, estos son:

  • Elige solo casas de apuestas confiables y seguras
  • Compara cuotas de diversas casas de apuestas Colombia
  • Apuesta solamente a los deportes que conozcas
  • Investiga sobre apuestas deportivas, pronósticos y predicciones.
  • Establece un presupuesto y no te excedas de allí
  • Tómalo con calma y diviértete.

Las apuestas deportivas solo debes elegir entre las mejores casas de apuestas Colombia, seleccionar algunos de tus deportes favoritos, aprovechar los bonos y divertirte mientras ganas dinero.

4

Luckia apuestas colombia
4/5

Bono $100.000

5

Zamba apuestas colombia
4/5

Bono $100.000

6

sportium apuestas deportivas
3.5/5

Bono $20.000

7

rivalo logo apuestas c
3.5/5

Bono $100.000

8

yajuego colombia
3/5

Bono $300.000