Qué deportes combinar en un parley (y cuáles evitar)
Armar un buen parley no se trata solo de elegir varios equipos y cruzar los dedos. La verdadera clave está en combinar selecciones con lógica, entender los riesgos de cada deporte y construir una apuesta que tenga sentido desde el análisis.
Si eres de los que suele perder parlays por un solo partido, o si estás buscando nuevas formas de mejorar tus apuestas, este artículo es para ti. Aquí te contamos qué deportes puedes combinar de manera estratégica y cuáles es mejor evitar si quieres tener más control sobre tus apuestas.
Y recuerda: en ParleySeguro.co encuentras todas las herramientas para apostar de forma más informada y con acceso directo a las mejores casas de apuestas legales.
Tabla de contenidos
¿Por qué combinar diferentes deportes en un parley?
Una apuesta combinada (o parley) te permite multiplicar tus ganancias al unir varias selecciones. Y aunque muchas veces se hace con partidos de un solo deporte, también puedes mezclar distintos eventos: fútbol, tenis, baloncesto, eSports, etc.
¿Tiene sentido hacerlo? Sí, siempre que lo hagas con estrategia. Algunos deportes son más estables, otros más impredecibles. Si conoces estas diferencias, puedes usar esa ventaja a tu favor y hacer un parley más sólido.
Los mejores deportes para combinar en un parley
1. Fútbol + Tenis
Una combinación muy popular, sobre todo entre los apostadores que siguen ligas europeas y torneos ATP o WTA.
Ventajas:
El tenis no tiene empates, lo que reduce variables.
Los mercados de fútbol son amplios: goles, doble oportunidad, ambos marcan.
Puedes apostar durante todo el día: tenis en la mañana, fútbol por la tarde o noche.
Ejemplo de parley:
Gana Djokovic (cuota 1.60)
Ambos equipos marcan en Millonarios vs. Nacional (cuota 1.85)
Cuota total: 2.96.
Apuesta de $20.000 = Ganancia potencial de casi $60.000 si aciertas.
2. Fútbol + Baloncesto (NBA o Euroliga)
Combinar fútbol con baloncesto puede ser una buena idea si entiendes cómo funcionan las ligas. La NBA, por ejemplo, tiene mercados como total de puntos, hándicap y ganador directo que se pueden aprovechar.
Consejo: apuesta en partidos con equipos completos, revisa las rotaciones y ten cuidado con los descansos estratégicos.
Ejemplo:
Más de 2.5 goles en América vs. Junior (cuota 2.00)
Más de 215 puntos en Lakers vs. Celtics (cuota 1.90)
Cuota combinada: 3.80. Una jugada con lógica y buen margen.
3. Fútbol + eSports (League of Legends, CS:GO, Valorant)
Si conoces bien el mundo gamer, puedes sumar un evento de eSports a tu parley. Muchos torneos internacionales tienen estadísticas confiables y los equipos mantienen un nivel constante.
Ventajas:
Cuotas atractivas.
Alta frecuencia de eventos.
Poca influencia de factores externos como clima o árbitros.
Deportes que es mejor evitar en combinadas
1. Béisbol (MLB)
El béisbol es emocionante, pero muy impredecible. Los cambios de pitcher, la rotación de jugadores y la forma en que se dan los puntos hacen que sea difícil de proyectar.
Incluso los favoritos pueden perder 2-1 sin generar peligro.
Las sorpresas son más frecuentes que en otros deportes.
Recomendación: si no sigues la MLB de cerca, es mejor dejarla fuera del parley.
2. UFC y boxeo
Son deportes de un solo combate, donde todo puede cambiar en un segundo. Una lesión, una decisión dudosa del árbitro o un golpe inesperado pueden arruinar tu combinada.
Consejo: mejor apostarlos de forma individual. No arriesgues el resto del parley.
3. Fórmula 1 y MotoGP
Aunque hay favoritos claros, basta con un choque o una sanción para cambiar por completo el resultado. Apostar a estos deportes dentro de un parley agrega mucho riesgo innecesario.
¿Y si solo quieres apostar en fútbol?
¡Excelente decisión! El fútbol es el deporte más sólido para parlays, siempre que elijas bien los mercados y ligas.
Consejos clave:
Combina mercados distintos (goles + resultado + ambos marcan).
No metas más de 3 o 4 partidos por parley.
Evita ligas que no sigues: muchas sorpresas vienen de ligas menores o exóticas.
Ejemplo de parley solo de fútbol:
Gana Millonarios (cuota 2.00)
Más de 2.5 goles en Junior vs. Pereira (cuota 1.85)
Ambos marcan en Nacional vs. Medellín (cuota 1.90)
Cuota total: 7.03.
Una combinación coherente si analizaste bien los encuentros.
Consejos prácticos para mezclar deportes en tus combinadas
A la hora de armar un parley, muchos apostadores cometen el error de agregar partidos solo para inflar la cuota, sin considerar el impacto que eso tiene en las probabilidades reales de ganar. Es importante entender que cada evento adicional que sumas reduce tus chances de acertar el total.
Por más que la cuota final se vea atractiva, si agregas selecciones sin análisis o solo “para redondear”, estás construyendo una apuesta mucho más frágil. Por ejemplo, si ya tienes dos partidos bien analizados con cuotas sólidas, meter un tercero sin mucha convicción puede ser el detalle que te haga perder toda la apuesta. Apostar bien no es cuestión de volumen, sino de calidad.
En esa misma línea, es fundamental controlar el riesgo cuando se combinan distintos deportes o mercados. Si una de tus selecciones tiene una cuota alta, por ejemplo 2.80 o más, lo más recomendable es combinarla con cuotas más estables y predecibles, que compensen el riesgo global del parley.
Muchos apostadores se dejan llevar por el impulso de meter tres o cuatro selecciones con cuotas altas creyendo que “todo puede pasar” y que si suena la flauta, ganan una fortuna. Pero la realidad es que un parley rentable en el tiempo se construye con equilibrio.
Una buena estrategia es armar una combinada con una cuota alta que conoces bien —como el ganador de un partido de eSports que sigues— y complementarla con mercados seguros, como un over 1.5 goles en un partido con estadísticas favorables. De esa forma, tu parley tendrá una cuota final interesante, pero no estará completamente jugado al azar.
Otro punto clave es tener en cuenta el horario de los eventos que vas a combinar. Puede parecer un detalle menor, pero mezclar partidos que se juegan en momentos muy distintos del día o incluso en días diferentes puede volverse un problema.
Si uno de los partidos es a las 10 de la mañana y el otro a las 9 de la noche, te obliga a estar todo el día pendiente o, peor aún, te deja sin margen de maniobra para hacer un cash out si ves que algo no va como esperabas.
Apostar con cabeza también implica saber hasta qué punto puedes seguir y gestionar tu apuesta. Si no puedes estar atento a los resultados de todos los partidos, es mejor que armes parlays que se definan en un mismo rango horario. Así puedes seguir la acción, tomar decisiones en vivo y no quedar expuesto a sorpresas fuera de tu control.
Por último, pero no menos importante, siempre revisa la actualidad de cada partido o evento antes de incluirlo en tu parley. Hay factores externos que pueden cambiar por completo el resultado de un juego y que muchas veces se pasan por alto: lesiones de última hora, rotaciones del equipo, sanciones, cambios en la alineación titular o incluso las condiciones climáticas.
En deportes como el fútbol, el tenis o el baloncesto, un solo cambio inesperado puede tirar abajo toda la lógica previa del análisis. Por eso, antes de confirmar tu combinada, tómate unos minutos para repasar las noticias deportivas, revisar las cuentas oficiales de los equipos o jugadores, y asegurarte de que nada importante haya cambiado desde que hiciste tu selección.
En ParleySeguro.co tienes acceso directo a las mejores cuotas y a casas de apuestas donde puedes armar tus parlays con total seguridad. Aprovecha la información, analiza bien tus picks y empieza a construir combinadas que realmente te acerquen a una ganancia.
¿Listo para hacer tu próximo parley con cabeza? Entra a ParleySeguro y empieza a apostar con inteligencia.
RECOMENDADOS
Guia Apostadores
Seguridad online para apostadores colombianos
Conoce la historia de las apuestas deportivas en Colombia, desde el chance y las loterías hasta la era digital y las plataformas online.
Métodos de pago digitales más usados por apostadores en Colombia: ventajas y desventajas
Conoce la historia de las apuestas deportivas en Colombia, desde el chance y las loterías hasta la era digital y las plataformas online.
Tecnología móvil y apuestas deportivas en Colombia
Descubre las mejores estrategias para apostar en torneos cortos. Aprende a leer cuotas, analizar equipos y evitar errores comunes en apuestas
Estrategias para apostar en torneos cortos
Descubre las mejores estrategias para apostar en torneos cortos. Aprende a leer cuotas, analizar equipos y evitar errores comunes en apuestas
El futuro de las apuestas deportivas con IA
Descubre cómo la apuestas deportivas con IA está cambiando la forma de ganar analizando datos, proponiendo pronosticos y mucho mas